Video
VÍDEOS Y VIDEOCLIPS PROMOCIONALES
Producción de Vídeos Publicitarios
Abarcamos todo el proceso de los proyectos audiovisuales de vídeos promocionales publicitarios para que puedas despreocuparte por completo y centrarte en ver cómo se va desarrollando y se van cumpliendo tus expectativas, siguiendo siempre las pautas y los objetivos marcados por el cliente. Contamos con colaboradores y proveedores en los diferentes departamentos que nos permiten realizar cualquier tipo de idea y de rodaje de vídeos de publicidad y marketing
Preproducción
Elaboración y planificación de la estrategia de actuación y de los pasos a seguir en todo el proceso de producción y desarrollo del rodaje, orientado siempre a las necesidades de cada cliente y al público objetivo al que nos dirigimos.
Producción y Realización
Partiendo siempre de los requerimientos del cliente y de la idea principal a transmitir, convertiremos el material audiovisual obtenido en la grabación del vídeo de publicidad en un mensaje claro y conciso orientado a cautivar al público y a distinguirnos de la competencia.
Grabación y Obtención de Contenido
Nos encargamos de todo el proceso de producción audiovisual destinado a la realización de vídeos publicitarios para empresas de productos y servicios. Disponemos de todo el material de producción necesario para transmitir tu idea de la mejor manera posible.
Postproducción Digital
En la última fase de la producción de vídeos publicitarios, realizaremos todas aquellas tareas relacionadas con la edición y retoque digital de vídeos en cuanto a imagen y sonido, dándole así el aspecto final deseado.
Estamos especializados en la producción audiovisual
- publicitarios
- promocionales
- empresas
- imagen
- presentación
- productos
Fases de la producción audiovisual
Podemos considerarla como la fase más importante porque es donde se sientan las bases de qué se hará en cada momento.
Se definen presupuestos, medios, profesionales a involucrar, espacios o locaciones.
Es un trabajo de planificación exhaustiva y realista de todo el proyecto.
Se materializan las decisiones tomadas durante la fase de pre-producción. Si la planificación ha sido catastrófica, la producción será un derroche de tiempo y capital en un mar de caos.
En esta etapa trabajan de forma coordinada todos los equipos (sonido, iluminación, audio, vestuario, escenografía…).
El realizador y los directores realizan la selección y edición de los mejores materiales grabados.
El editor se encarga de hacer el montaje y en esta fase la producción garantiza que esté todo disponible para conseguir el producto final.
Incluye desde los derechos musicales si hacen falta hasta la coordinación de las horas de montaje.
Nuestro trabajo como empresa productora audiovisual
segun lo que que entiendo aqui se debe colocar los trabajos realizados que esten en montados en el canal del youtube, para esto es necesario configurar una api key, el plugin a utilizar es “yourchannel”, esta tarea queda pendiente.

¿Sabías que puedes usar imágenes y vídeos propios de tu empresa (o de algún banco de vídeos) a la hora de realizar un montaje de un vídeo corporativo? Cuando no tienes tiempo o tus recursos son limitados, hay otras opciones más asequibles que puedes utilizar para llevar a cabo el vídeo corporativo de tu empresa. Vamos a contarte lo que debes saber para que tu empresa logre transmitir con ese contenido lo necesario para captar la atención de tu público.
El editor de vídeo te ayuda a mantener el ritmo perfecto
No sabes la importancia de mantener un ritmo audiovisual hasta que ves una pieza tan lenta que no puedes ni acabar, incluso te saca algún bostezo que otro. Esto se debe, entre otras cosas, al ritmo entre escena y escena, a la duración de una misma escena o plano. Un buen editor con experiencia en este tipo de contenidos sabrá cuánto tiene que durar un plano, dependiendo de la calidad y contenido de los mismos. Lo primero que hay que hacer es visualizar cada uno de los vídeos para saber si el material que tenemos nos vale, o tenemos que recurrir a un banco de imágenes.
Si no tienes vídeos propios, utiliza vídeos de stock
No todas las empresas se dedican a grabar a sus trabajadores, ni tampoco se les ocurre grabar el desarrollo de la actividad que realizan. Aunque es conveniente que un vídeo corporativo incluya imágenes reales de la empresa para que el mensaje tenga más fuerza y veracidad, no es un aspecto imprescindible.
En la actualidad tenemos multitud de recursos que podemos utilizar para crear contenidos de este tipo, como los bancos de vídeos, en el que poniendo una palabra clave (o varias) que nos definan, podemos descargar imágenes de calidad que, con un texto y voz elaborado por nosotros, transmitan el mensaje que queremos.

¿Cuánto tiene que durar un vídeo corporativo?
Se acabó la época de vídeos largos donde el director y otros tres cargos más salían a decir su monólogo medio leído. En una era en la que no hay tiempo para nada y tenemos toda la información a un click y millones de estímulos a nuestro alrededor, es imprescindible ser concisos y directos en nuestro vídeo. Nuestro nivel de atención ha disminuido durante estos años, nos cuesta concentrarnos en una cosa durante más de 30 segundos. ¿Cómo se calcula la duración perfecta para un vídeo corporativo? No hay mínimo ni máximo, pero si se aconseja no sobrepasar los tres minutos. Es muy difícil que alguien saturado y sobreinformado llegue incluso a ver los tres minutos enteros concentrado y sin pequeñas desconexiones. Si puede ser menos, mejor.
Efectos a añadir en el montaje de un vídeo corporativo
Uno de los aspectos que hay que trabajar es la posproducción: La música, los efectos de sonido, las animaciones y otros efectos especiales que nos ayuden a transmitir mejor ese mensaje. Al igual que en las películas, ¿qué pasaría si se suprimiera la música a cualquier película mundialmente conocida? Piensa en Indiana Jones, Tiburón… La música te introduce más en el vídeo que estás viendo y te hace recordar de forma permanente y repetitiva el mensaje. La finalidad de un vídeo corporativo y de una empresa es que el mensaje se recuerde con facilidad. Normalmente estos mensajes trabajan aspectos como la confianza, la transparencia, la profesionalidad, la creatividad, la autenticidad, la originalidad, la exclusividad.
Diferenciate de tu competencia
Cuida cada parte de tu vídeo, desde la introducción y cabecera, hasta cada efecto que añadas, esto denotará más o menos profesionalidad. Si quieres que el impacto sea mayor y que tu audiencia se quede con tu nombre, debes utilizar un lenguaje cercano (verbal y no verbal), así que cuida el guión sin pasarte del toque comercial. El mejor consejo es utilizar un lenguaje simple que pueda entender cualquier persona, ya que tienen que entender tu mensaje a la primera.
Para este tipo de montajes corporativos es esencial contar con una productora con experiencia en estos trabajos, que sepa qué tipos de imágenes se suelen utilizar y conozca los distintos bancos de imágenes para saber dónde encontrar el mejor material adecuado para transmitir tu mensaje.